«El acusado», solo sí es sí

El sentido común nos dice que el consentimiento no debiera tener matices legales ni morales, pero la realidad demuestra que sí que los tiene sociales y conductuales. Ahí es donde entra esta película que refleja sobriamente cómo influyen sobre esta cuestión filtros como las diferencias de clase y los modelos familiares. Grandes interpretaciones, un buen guion y una excelente dirección que acierta con su propuesta de atenerse a los hechos y revelar las múltiples paradojas que estos revelan.

Matrimonio separado. Él periodista exitoso y ella feminista reputada. Hijo inteligente y con aires insolentes, estudiante en una universidad extranjera y al que no le falta de nada. Un padre para el que las mujeres son seres a los que conquistar y a los que invadir sexualmente. Una madre feliz con su nueva relación con un profesor de literatura, padre, a su vez, de una adolescente con ganas de encontrar su sitio. Los dos jóvenes salen de fiesta y a la mañana siguiente todo estalla. La policía le acusa de violación, él reconoce haber mantenido relaciones sexuales, pero en ningún caso haberla obligado o abusado de ella.

Lo que hasta entonces había sido una suerte de retrato costumbrista de una élite caprichosa torna a partir de ese punto de inflexión en una narración austera en lo que se dice y gestualiza tiene tanto valor como si ocurriera ante un tribunal. Todo muestra y revela, es susceptible de ser tomado como prueba o testimonio y, en consecuencia, absolver o condenar. Una tensión que se ve acrecentada porque en la vida real, los asuntos mostrados no están acotados y cuanto se hace, piensa u ocurre en este plano resulta ser un previo, un paralelismo o una extensión de lo que se dirime ante la justicia.

El acusado no trata solo de una causa judicial, también de cómo en nuestra vida real el consentimiento es un concepto que entendemos y aplicamos de maneras tan diversas como marcan nuestros intereses y habilidades, condicionados por nuestro egoísmo, la educación formal e informal recibida, la presión social y capacidad para comprender y poner límites y, sobre todo, verbalizarlos sabiendo decir que no o interpretar los múltiples modos en que este puede ser expresado. Lo acertado de la dirección de Yvan Mattal es que no busca un terreno de ambigüedad y asertividad, donde cada actitud, comportamiento o verbalización pueda ser válido sea cual sea el pensamiento de su personaje o su espectador.

Al revés, entra de lleno en el examen legal y el análisis moral del asunto, para llegar a lo verdaderamente importante del asunto, dónde queda la dignidad de la persona violada, qué sucede ahora con su integridad psicológica y su derecho a un futuro sano que, probablemente, se verá afectado por las cicatrices que se abren como resultado de verse nuevamente desnuda y vapuleada por los testimonios, preguntas y alegatos de abogados, testigos y jueces. Del otro lado, cuántas veces antes el violador lo pudo haber sido, o qué pasos transgresores le prepararon para, esta vez, sí que sí, terminar de traspasar las líneas rojas de la indecencia, la brutalidad y la inhumanidad.

Una cinta con un reparto excelente, en el que cada intérprete se atiene a las luces y sombras, a las contrariedades y paradojas, del papel que le corresponde. Y un guion acertado, al que, si acaso, se le pueden achacar algunas licencias poéticas en las secuencias del juicio quizás demasiado explicativas. Salvando las distancias, El acusado cinematográfico recuerda a la Jauría teatral que en España nos hizo comprender, de una vez por todas, que solo un sí explícito es sí de verdad. 

Anuncio publicitario

1 comentario en “«El acusado», solo sí es sí

  1. Pingback: 10 películas de 2022 | lucasfh1976

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s