“Nunca fui para ti un hombre, sino un alienígena” de Rubén Guallar

Guallar salta a la casilla literaria de la novela bizarra para, al igual que ya hizo en la poesía o el relato costumbrista y manejando con soltura las claves de este género, poner de relieve qué es lo que nos mueve cualquiera que sean las coordenadas en las que nos encontremos.

Descubrí a Rubén con su poemario Todos los putos días de mi vida y quedé enganchado -yo que no soy lector habitual de poesía- por su capacidad para ir más allá de lo formal (el lenguaje, las palabras) y hacer que contactara directamente con el relato de lo que escondían aquellos versos. Sensación parecida a la que me provocó Mi padre se fue con un señor de Zaragoza, relato corto en el que parecía transcribir lo que veían y sentían los ojos y la piel de su joven protagonista. Enfoque y habilidad que también están en este nuevo título, pero enmarcado en un estilo totalmente diferente -con algo de trash, underground y contracultura- como es el de la novela bizarra.

Aquí, lo emocional está igualmente presente, pero forma parte de un universo en el que ha de compartir su protagonismo con características de este género como son las coordenadas fantásticas, personajes que van más allá de lo humano y tramas con una inventiva ilimitada en las que el sexo resulta de lo más imaginativo. Aunque todo queda hilvanado en relaciones basadas en los mismos principios y fines que las terrenales (el afecto, la convivencia, el poder…). Una combinación de elementos en las que hay que adentrarse libre de expectativas, dispuesto a dejarse llevar a dónde su autor dicte y de la manera en que él quiera hacerlo.

En lo narrativo, Guallar presenta una trama con puntos de vista que se complementan y se van fraguando hasta formar algo totalmente compacto cuando se llega a su final. A lo largo de doce capítulos nos traslada hasta un tiempo sin determinar y una galaxia de coordenadas sin referenciar que tiene algo de todas aquellas que automáticamente vienen a nuestra mente (las de Dune, La Guerra de las Galaxias o Alien, en mi caso, además de alguna otra literaria que no acierto a recordar con exactitud).

Una zona del mundo en que tiene lugar una guerra con tintes de exterminio que pone en riesgo no solo el poder de quien lo ostenta, sino la estabilidad de su círculo más íntimo y su manera de relacionarse con él. Un escenario futurista, con algo de distópico, en el que por su estratificación y sus personajes con insólitas anatomías (más bien propias de un bestiario), tienen algo a caballo entre los códices medievales y el peplum cinematográfico (con ecos de Mad Max), aunque sea en un escenario de planetas, naves espaciales y atmósferas abducentes.

Sin embargo, no todo es fuerza bruta en él. También hay espacio para aquello que es, sin duda alguna, y como decía al principio, una de las señas de identidad de Rubén, la reflexión sobre las dudas y las incertidumbres que en toda relación surgen sobre los equilibrios, las reglas, los acuerdos y los principios en que esta se basa, así como sobre lo que es y lo que no, lo que pudo haber sido y no será.

Nunca fui para ti un hombre, sino un alienígena, Rubén Guallar, 2019, Orciny Press.

1 comentario en ““Nunca fui para ti un hombre, sino un alienígena” de Rubén Guallar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s