“Los besos en el pan” de Almudena Grandes

La vida transcurre por las calles y hogares de esta novela con la misma naturalidad y espontaneidad que en las ciudades y pueblos que habitamos cada uno de sus lectores.  Un relato verosímil sobre la cara humana de la crisis que llevamos viviendo desde hace casi una década. Historias cruzadas que encajan con la misma fluidez con que discurren en un equilibrio perfecto entre la ficción inspirada en la actualidad y el docudrama cinematográfico.

LosBesosEnElPan.jpg

Los besos en el pan son la verdad, esos relatos que rara vez nos cuentan los medios de comunicación cuando dicen transmitirnos los acontecimientos que estamos viviendo. La prima de riesgo sube, el Gobierno no tiene ingresos suficientes y para que le cuadren las cuentas, recorta los presupuestos de sanidad, se ordena el cierre del centro de salud del barrio, los vecinos se manifiestan pidiendo que siga abierto,… Llegamos a ver alguna pieza de hasta un minuto en televisión, quizás un reportaje de dos, tres o cuatro páginas en un periódico o un suplemento dominical. Pero, ¿qué hay más allá de esa imagen de una familia –que tan rápido nos impacta como olvidamos- que no puede pagarse los medicamentos o la asistencia especializada o no puede desplazarse a donde le dicen que tiene que acudir ahora para recibir sus cuidados paliativos?

Tras esos gestos hay un largo recorrido de sueños e ilusiones que un día se vivieron como una satisfactoria realidad que poco a poco pasó a ser un escenario de lucha contra lo invisible y lo imposible. No bastó con asumir cambios ni convivir resignadamente con las dificultades, tras ellas llegaron los gastos inasumibles, las horas del día sin nada que hacer y la aceptación de la derrota, la sensación de apocalipsis. Una amalgama de nervios, ansiedad y desesperación que se tradujo en gestos adustos y conversaciones, si acaso, monosilábicas; lágrimas amargas y rostros que ya no saben sonreír. Silencios prolongados tras los que llegó la condena social de la soledad, que acaba siendo también auto infligida. Una condena previa a otra mayor en forma de aislamiento, depresiones, divorcios o radicalizaciones ideológicas.

Hasta ese cercano pozo de infinita oscuridad que nadie quiere ver ni aceptar llega Almudena Grandes en un ejercicio que tiene tanto de literario como de tremenda empatía con el género humano para mostrar las mil caras de esos muchos, miles, cientos de miles, millones incluso, afectados por eso que unos han llamado crisis y que otros creemos que es una asfixiante vuelta de tuerca del sistema social, político y económico en el que vivimos. Personas de carne y hueso y no solo números que conforman las estadísticas que se leen en despachos ajenos a nosotros, seres que se merecen ser escuchados y a los que solo les dedicamos una evasiva mirada cuando nuestros ojos se cruzan con los suyos. Pero Grandes es valiente y por eso la minuciosidad de lo que nos cuenta, la franca desnudez de sus descripciones y el vibrar de sus diálogos produce un profundo efecto conmovedor por su claridad y autenticidad.

Decenas de nombres y apellidos, de hombres y mujeres, casados y solteros, padres e hijos, hermanos y amigos, vecinos y compañeros de trabajos que confluyen, se cruzan, se unen, se separan, coinciden y divergen ayer, hoy y mañana con la misma anárquica precisión con que funciona cualquier red, sistema o medio que da servicio o coordina a una multitud indefinida de usuarios. Almudena nos lleva, nos hace ir y venir entre ellos sin establecer ninguna ruta a priori, pero haciendo que el camino resulte de una lógica aplastante y los pequeños detalles, instantes y momentos que nos relata, formen una completa panorámica 360º de nuestra sociedad y nuestro tiempo.

Por eso Los besos en el pan es una ficción que no solo nos resulta creíble y verosímil, sino también cercana. Sentimos como propio lo que les ocurre, piensan y escuchan los que la habitan; hacemos nuestra su impotencia y sensación de indefensión, así como su coraje y su capacidad para, a pesar de todo, sobrevivir, mantenerse en pie y confiar en un futuro mejor.

Anuncio publicitario

3 comentarios en ““Los besos en el pan” de Almudena Grandes

  1. Pingback: 10 novelas de 2016 | lucasfh1976

  2. Pingback: “La herida perpetua” de Almudena Grandes | lucasfh1976

  3. Pingback: “Todo va a mejorar” de Almudena Grandes | lucasfh1976

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s