La inevitabilidad del destino, “Nosotras que nos queremos tanto” de Marcela Serrano

portada-nosotras-nos-queremos-tanto_grande

La vida va pasando y llega un momento en el que se ha acumulado suficiente bagaje, años y experiencia, en el que se siente la necesidad vital de mirar atrás para observar lo vivido, tomar aire y disponerse con tranquilidad de espíritu a transitar el futuro.

Desde ese punto en sus vidas, Ana -¿alter ego de la autora?- nos cuenta su propia trayectoria, así como la de Isabel, Sara y María. Cuatro mujeres que no son cuatro prototipos, ellas no son protagonistas de una teleserie, sino personajes que han vivido tiempos reales que hoy nos podrían parecer el prolegómeno de la historia más reciente de Chile. Quizás sea así, pero para Marcela Serrano no hay en ello nada de épico, sino la inevitabilidad del destino en el momento en que la dictadura –“alzamiento” le dicen algunos allí- militar de Pinochet se instaló en su país el 11 de septiembre de 1973.

Desde un momento presente en que la democracia vuelve al país en 1990, la reunión de estas cuatro amigas y compañeras de trabajo en un lugar alejado de sus mundos individuales nos sirve para llevarnos a lugares en el pasado en el que se entrecruzan a pinceladas más o menos definidas, pero suficientemente claras, otros tiempos sociales y políticos con los vitales de cada una de ellas. La infancia, la familia, los primeros amores, el crecimiento intelectual con la llegada a la universidad y el descubrir las ideas y la militancia política, el sexo, los hombres, el amor, la clandestinidad y el exilio, la vida en pareja, … Completos recorridos vitales, tanto a nivel íntimo como social, contemplados con la visión de aquel momento y la de hoy, con los latidos del corazón de la primera vez y la templanza de la madurez, aunque esta en ocasiones se quede a un lado desplazada por las ganas de (volver a) sentir.

Y como guía narrativo un lenguaje rico, en el que deleitarse con su sintaxis y sus descripciones, la naturalidad de sus diálogos o la riqueza de su vocabulario autóctono (un novio es un “pololo”, un bebé es una “guagua”,…). Al interés y entusiasmo que despiertan el coro protagonista se le suma el lirismo del español manejado con belleza y soltura por Marcela Serrano. Palabras combinadas con gracia y ritmo haciéndonos tocar con la yema de los dedos o el roce de los labios la amplia riqueza de matices de las situaciones y sensaciones vividas y acontecidas a lo largo de sus páginas.

Un texto vivo que no se apaga cuando llegas a su fin y lo devuelves a la estantería. Sus personajes han salido de él y constituyen ya parte del catálogo de personajes invisibles que forman parte del mundo particular de aquel que les dio vida leyéndolas e imagina desde entonces qué podría ser de ellos en el Chile actual.

(imagen tomada de alfaguara.com)

Anuncio publicitario

2 comentarios en “La inevitabilidad del destino, “Nosotras que nos queremos tanto” de Marcela Serrano

  1. Pingback: “La llorona”, Marcela Serrano relata la fuerza de la maternidad | lucasfh1976

  2. Pingback: “Quiltras” de Arelis Uribe | lucasfh1976

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s